Ciudad de México, 22 de junio de 2025 — En un gesto multitudinario de visibilidad y orgullo, más de cinco mil personas transformaron el Zócalo capitalino en una bandera humana LGBTTTIQ+, como símbolo del reconocimiento a la diversidad sexual y de género. El acto, convocado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, reunió a miembros de la comunidad y a sus aliados para formar la bandera más grande del mundo con sombrillas y camisetas de colores.
Desde temprana hora, familias, colectivos y activistas se dieron cita en la plancha del Zócalo para integrarse en una coreografía colectiva al ritmo de “A quién le importa”, himno icónico de la disidencia. Con ello, no solo se rompió un récord mundial, sino que se envió un mensaje de inclusión: en la capital del país, cada color de la diversidad tiene un lugar. “Hoy estamos diciendo con fuerza que todas las identidades caben en esta ciudad. Este no es un acto político, es un acto de dignidad”, afirmó la secretaria de Cultura local, Ana Francis Mor.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que la Ciudad de México es “la capital del orgullo y de la transformación”, y destacó el evento como un símbolo de paz y reconocimiento mutuo. La formación monumental de la bandera no solo honró la lucha histórica de la comunidad LGBTTTIQ+, sino que consolidó al Zócalo como espacio de encuentro, expresión y respeto. Este acto forma parte de las actividades del Mes del Orgullo, cuyo mensaje central este año es la visibilidad de todas las formas de ser y amar.