EE.UU. ataca buque del Tren de Aragua en el Caribe; mueren seis presuntos narco-terroristas

EE.UU. ataca buque del Tren de Aragua en el Caribe; mueren seis presuntos narco-terroristas

El gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes un ataque militar en el mar Caribe contra una embarcación que, según sus reportes de inteligencia, estaba vinculada al grupo criminal venezolano conocido como Tren de Aragua. La operación, dirigida por el Departamento de Defensa, dejó seis personas muertas y fue descrita por Washington como parte de una nueva ofensiva regional contra el narcotráfico.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó que la acción se llevó a cabo por orden del presidente Donald Trump y aseguró que el objetivo era desmantelar una red de transporte marítimo de drogas que opera entre Venezuela y las Antillas. “Si es un narco-terrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, lo trataremos como tratamos a Al Qaeda”, declaró Hegseth en conferencia, al justificar el uso de fuerza letal contra embarcaciones sospechosas.

De acuerdo con el Pentágono, el ataque fue ejecutado durante la madrugada por un dron y unidades navales estadounidenses que patrullaban la zona. Aunque las autoridades aseguran que el barco transportaba cocaína, no se han presentado pruebas públicas del cargamento ni se ha identificado oficialmente a las seis víctimas.

El incidente se suma a una serie de operaciones similares realizadas por Washington en los últimos meses, en las que decenas de presuntos traficantes han muerto en aguas internacionales. Esta política ha generado fuertes críticas de expertos en derecho internacional y de gobiernos de la región, que cuestionan la legalidad de los ataques fuera de un conflicto declarado y sin órdenes judiciales.

Venezuela no ha emitido hasta ahora una respuesta oficial, mientras que organizaciones de derechos humanos advierten que la estrategia estadounidense podría violar principios de soberanía y de presunción de inocencia. Aun así, el Pentágono adelantó que continuará con las operaciones de “interdicción militar” en el Caribe como parte de su cruzada contra lo que califica de “narcoterrorismo hemisférico”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas