Segundo Simulacro Nacional 2025: así será el ejercicio del 19 de septiembre en México

Segundo Simulacro Nacional 2025: así será el ejercicio del 19 de septiembre en México

El Gobierno de México anunció los detalles del Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del Centro de México) en todo el país. El ejercicio fue presentado en la conferencia matutina desde Palacio Nacional por Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La hipótesis principal del simulacro será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que implicará afectaciones en entidades como Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Sin embargo, en otras regiones se recrearán fenómenos naturales distintos: huracanes en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.

La Alerta Sísmica sonará en 14,491 altavoces distribuidos en nueve estados y se enviará también mediante el sistema Cell Broadcast, que llegará a más de 80 millones de celulares en México sin necesidad de saldo, datos o internet. Este ejercicio conmemorará los 40 años del terremoto de 1985, uno de los más devastadores en la historia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas