El abogado Isidoro Vicario Aguilar, representante de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, afirmó que la reunión sostenida este jueves con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional dejó a las familias “tristes y decepcionadas”, ya que no se presentaron avances sustanciales en el caso, a casi once años de la tragedia ocurrida en septiembre de 2014.
Vicario señaló que, pese a la disposición de la mandataria y el anuncio de nuevas líneas de investigación, en la práctica no se expuso información novedosa ni progresos en temas clave, como la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, actualmente en Israel, o de Ulises Bernabé, detenido en Estados Unidos. “Fue una reunión como las que ha habido anteriormente, sin aportaciones concretas”, expresó.
El abogado también cuestionó el trabajo de la Fiscalía Especial a cargo de Mauricio Pazarán, pues, dijo, no ha logrado consolidar un equipo sólido ni dar seguimiento a líneas de investigación relacionadas con el Ejército, las cuales, aseguró, han quedado relegadas. Además, acusó que se han dejado caer rutas importantes de esclarecimiento por el uso de tecnología que no ha rendido frutos.
Aunque las familias reconocieron la voluntad política del nuevo gobierno, insistieron en que esta debe traducirse en hechos comprobables que permitan conocer la verdad sobre lo ocurrido y el paradero de los estudiantes. Como parte de los acuerdos, se fijó una nueva reunión en noviembre, en la que esperan recibir resultados más concretos y verificables.