El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó este lunes al Ejército ejecutar de inmediato “ataques poderosos y contundentes” contra objetivos en la Franja de Gaza, tras sostener una reunión urgente con su gabinete de seguridad. La decisión se dio luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) acusaran a Hamás de violar el alto al fuego al disparar contra soldados israelíes en el sur del territorio palestino.
De acuerdo con un comunicado de la oficina del primer ministro, Netanyahu instruyó a las FDI “responder de forma inmediata y con toda la fuerza necesaria” a lo que calificó como una “provocación intolerable”. La orden llega en medio de tensiones renovadas por la devolución de restos humanos por parte de Hamás, que Israel asegura pertenecen a un rehén fallecido hace dos años, lo que calificó como “un acto de manipulación y crueldad”.
El alto al fuego vigente desde el 10 de octubre —mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar— se encuentra ahora en riesgo de ruptura total. En las últimas horas se han registrado explosiones en el norte y centro de Gaza, mientras el Ejército israelí confirmó el despliegue de artillería adicional en la frontera.
El Ministerio de Salud de Gaza reportó nuevas víctimas civiles, aunque aún no ha proporcionado cifras oficiales. Organismos internacionales, incluidos la ONU y la Cruz Roja, han llamado a ambas partes a contener la escalada y a retomar los canales diplomáticos.
Esta nueva ofensiva se produce mientras continúan las negociaciones indirectas para el intercambio de rehenes y la entrega de ayuda humanitaria, en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente y de preocupación global por la estabilidad de la región.







