El empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, negó este martes haber sido detenido en Portugal, como informaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró que en realidad fue víctima de un atentado armado en Washington, Estados Unidos.
En declaraciones a medios y a través de un video difundido en redes sociales, Levy afirmó que “es completamente falso” que haya sido arrestado y relató que, la noche del lunes, dos hombres intentaron asesinarlo cuando salía de su domicilio en la capital estadounidense. “Recibí un atentado hace casi 10 horas. Me dispararon, pero estoy bien, libre y con salud”, declaró.
El exfuncionario atribuyó las amenazas en su contra a personas vinculadas con Morena, a quienes responsabilizó de poner en riesgo su vida y la de su familia por sus críticas al expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Me mandaron matar por decir la verdad”, aseguró Levy, quien también señaló que ha recibido mensajes intimidatorios en los últimos meses.
Por su parte, la FGJ-CDMX reiteró que existen dos órdenes de aprehensión vigentes contra Levy por distintos procesos penales: uno por incumplimiento de normas de obra y medio ambiente, y otro por amenazas y daño a propiedad privada. El organismo sostiene que la detención en Portugal fue informada por la Interpol, aunque el propio Levy lo desmintió.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que “parece que sí fue detenido en Portugal” a partir de una denuncia presentada por un particular años atrás. Sin embargo, hasta el momento no existen pruebas públicas ni confirmaciones oficiales de las autoridades portuguesas o estadounidenses sobre su captura o el presunto atentado.
La situación ha generado contradicciones entre versiones oficiales y declaraciones del exfuncionario, por lo que se espera que las autoridades aclaren en los próximos días si se trató de una confusión o de un nuevo episodio judicial en torno a Levy, quien actualmente enfrenta varios procesos legales en México.








