México concretó este martes la extradición de 26 presuntos líderes criminales a Estados Unidos, entre ellos Abigael González Valencia, alias El Cuini, señalado como jefe de la organización Los Cuinis y operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También fue entregado Roberto Salazar, acusado de participar en el asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la entrega se realizó bajo un compromiso formal del Departamento de Justicia estadounidense de no solicitar la pena de muerte para ninguno de los implicados. El operativo se ejecutó en coordinación con autoridades de ambos países y forma parte de los acuerdos bilaterales para intensificar la lucha contra el narcotráfico.
El Cuini, detenido en 2015 en Puerto Vallarta, era requerido por la Corte Federal del Distrito de Columbia por cargos de crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina, así como uso de armas de fuego. Considerado uno de los operadores financieros más poderosos del narcotráfico en México, su caso ha estado ligado al de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG y su cuñado.
En el caso de Roberto Salazar, las autoridades estadounidenses lo relacionan con el homicidio del agente Juan Abel Escalante en agosto de 2008, un hecho que conmocionó a las fuerzas de seguridad del condado de Los Ángeles.
Esta es la segunda entrega masiva de capos en el año: en febrero, México extraditó a 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha subrayado que estos procesos buscan fortalecer la cooperación judicial con Estados Unidos y enviar un mensaje de que “no hay refugio para la impunidad” en territorio nacional.








