Cuatro elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por presuntamente incurrir en abuso de autoridad y cohecho, tras un incidente ocurrido el 15 de octubre de 2024 en la colonia Altavista. Los acusados fueron identificados como Wolgfang Henk “N”, Juan Félix “N”, Miguel “N” y Sandra Magaly “N”.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, los hechos se originaron luego de un choque entre un automóvil y una motocicleta conducida por un agente municipal fuera de servicio. Una patrulla acudió al sitio y, según la denuncia, los oficiales exigieron al conductor del auto 30 mil pesos como compensación, alegando que su compañero estaba gravemente herido.
La negativa del automovilista a entregar el dinero y su solicitud de la intervención del Ministerio Público derivaron en que fuera esposado y presionado para aceptar el pago. En el lugar también se encontraba su esposa, quien intentó grabar lo sucedido, pero los agentes le arrebataron el teléfono celular. Posteriormente, el conductor fue llevado a su domicilio, donde lo obligaron a firmar un pagaré por 27 mil pesos, entregar 3 mil 650 pesos en efectivo y ceder la factura de su vehículo como garantía.
Las víctimas denunciaron los hechos ante la Fiscalía Anticorrupción, que abrió una carpeta de investigación. El 12 de agosto de 2025, en una audiencia realizada en el penal de Puente Grande, la jueza Susana Azzaid Betancourt Flores resolvió la vinculación a proceso de los cuatro policías implicados.
Como medidas cautelares, los imputados deberán firmar cada 15 días en la Unidad de Medidas Cautelares, abstenerse de acercarse o contactar a las víctimas y no ser asignados a servicios en la zona donde éstas residen durante un periodo de seis meses.
El caso se suma a otros procesos por presuntos actos de corrupción y abuso policial en la entidad, los cuales han derivado en señalamientos sobre la necesidad de reforzar la supervisión y control interno de las corporaciones de seguridad municipales.