Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2025.-La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, alerta a la ciudadanía y emite recomendaciones para evitar el acoso digital en plataformas de redes sociales.
De acuerdo con las investigaciones de la Unidad de Policía Cibernética, el acoso digital es una forma en la que, desconocidos, pero más frecuentemente amigos, exparejas, compañeros de estudio o trabajo, contactan de manera insistente y repetitivamente por medio de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o llamadas telefónicas, incluso cuando la víctima no responde o ha manifestado incomodidad, para así mantener un control sobre ella.
Otra práctica común es cuando el acosador finge interés romántico hacia la víctima para ganarse su confianza y luego ejercer presión psicológica al amenazar, chantajear o hacer sentir culpa. Además, muchos acosadores suelen practicar el _stalkin_ digital, esto es vigilar constantemente la actividad en redes sociales e interactuar en las publicaciones de la persona acosada para demostrar que la está vigilando.
Esto puede llevar a casos más graves, como la _sextorsión_ o el _doxxing_, que es cuando el acosador puede difundir contenido sensible y privado sin consentimiento, como imágenes o conversaciones personales, con el objetivo de dañar o intimidar a la persona acosada.
Por ello, la Policía Cibernética de la SSC emite las siguientes recomendaciones para evitar el acoso en redes sociales:
* Protege tu información personal, no compartas datos sensibles como dirección, teléfono o ubicación
* Usa contraseñas seguras, complejas, únicas y activa la verificación en dos pasos para proteger tus cuentas de accesos no autorizados
* No respondas a mensajes agresivos, esto evitará que el acosador no obtenga la atención que busca y reduces riesgos
* Bloquea y reporta al acosador con las herramientas de las plataformas, para así impedir el contacto y ayudar a que las empresas tomen las medidas necesarias
* Denuncia ante las autoridades correspondientes con evidencia, para que se investigue y se sancione el acoso
* Educa en tu entorno acerca de lo que es el acoso; informa a tus familiares y amigos de este tema y crea una red de apoyo que contribuya a prevenirlo
La Policía Cibernética busca no solo atender casos de acoso, sino prevenir, mediante la educación digital, la protección de datos personales y la denuncia temprana. El ciberacoso no es un problema menor, y cada acción que tomes puede marcar la diferencia.
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si tiene alguna pregunta, inquietud o detecta actividades sospechosas en el ciberespacio, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, donde se te atenderá las 24 horas del día, los 365 días del año.
Además, te invitamos a seguir nuestras cuentas oficiales en redes sociales, @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde compartimos actualizaciones y consejos de seguridad.
Recuerda, tu seguridad en el ciberespacio es nuestra prioridad.