Adiós a las casas diminutas

Adiós a las casas diminutas

En Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida al Programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se contemplan construir más de siete mil hogares en ese estado durante su mandato.

De ese número, el Infonavit construirá cinco mil viviendas para personas con derechohabiencia y más de dos mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para quienes no cuentan con ese acceso.

De acuerdo con la mandataria, las casas nuevas ya no serán tamaño “huevito”, como normalmente se les conoce, sino de al menos 60 metros cuadrados.

La presidenta aseguró que la vivienda es un derecho humano y social y no se le debe ver, como en el pasado, como un negocio lleno de mucha corrupción:

“Para nosotros la vivienda es una necesidad de las familias mexicanas, no se trata de una mercancía o de un privilegio, sino un derecho del pueblo de México”.

Durante 2025, la meta a nivel nacional es construir más de 200 mil nuevas viviendas, lo cual generará más de 600 mil empleos directos y 1.8 millones de indirectos.

En palabras de la mandataria mexicana, por la construcción de una vivienda se generan tres empleos, lo cual ayuda a la economía del país. Además, el nuevo programa también contempla congelar cuatro millones de créditos impagables.

Por lo pronto, en Aguascalientes la Conavi ya inició con la construcción de 360 viviendas en Rincón de Romos y se espera que durante el transcurso del año la cifra aumente a cerca de 500.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas