Trump exhorta a mantener bajos precios del petróleo en medio de tensiones en Medio Oriente

Trump exhorta a mantener bajos precios del petróleo en medio de tensiones en Medio Oriente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado público a mantener estables los precios del petróleo a través de su cuenta en Truth Social, en un contexto de creciente incertidumbre por el enfrentamiento entre Irán e Israel. La publicación tuvo lugar tras la apertura de los mercados en Wall Street, donde los inversores mostraron inquietud ante la posibilidad de interrupciones en el suministro energético global.

El pronunciamiento de Trump se produce en paralelo a la amenaza iraní de cerrar el Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más importantes para el transporte de crudo a nivel mundial. Irán, que produce alrededor de 3.3 millones de barriles diarios y exporta casi la mitad de esta producción, ha advertido que podría recurrir a esa medida como represalia por ataques contra sus instalaciones nucleares atribuidos a Estados Unidos.

El Estrecho de Ormuz conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y, de concretarse un cierre o incluso restricciones parciales a la navegación, se esperaría un impacto inmediato en los precios internacionales del petróleo y en las economías dependientes de esas importaciones. Analistas y agencias internacionales han señalado que cualquier alteración prolongada podría generar alzas significativas en los costos de la energía y presiones inflacionarias.

En paralelo a las advertencias iraníes, el ejército israelí ha intensificado acciones en territorio iraní, atacando objetivos que considera estratégicos o simbólicos dentro de su ofensiva contra el programa nuclear de Irán. Voceros oficiales de Israel han comentado que las operaciones continuarán dirigidas a “sitios militares”, mientras el gobierno iraní califica esos bombardeos como una agresión directa a su soberanía.

Trump también sugirió en su mensaje que las reacciones a las alzas de precios podrían servir al “enemigo” en el conflicto, y aludió a la posibilidad de cambios políticos internos en Irán si su régimen no logra “hacer Irán grande otra vez”. La combinación de retórica política y tensiones militares añade volatilidad a los mercados energéticos, que siguen de cerca los pronunciamientos oficiales de Washington, Teherán y Jerusalén.

Mientras tanto, gobiernos y operadores globales evalúan el riesgo de interrupciones y las posibles medidas para mitigar el impacto en el suministro. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en el Golfo Pérsico y la respuesta de las autoridades a la llamada de Trump para contener cualquier alza abrupta en los precios del petróleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas